GlobalRiskGRM

Nuestros Servicios en SGSST

Nos complace ofrecerte una amplia gama de servicios diseñados para impulsar tu éxito y satisfacer tus necesidades.

CONSULTORIA 360°

Nuestro equipo esta compuesto por profesionales altamente calificados con vasta experiencia en:

  • Asesoría en la implementación, seguimiento y control del SGSST
  • Estructuración y seguimiento al plan del trabajo anual del SGSST.
  • Auditoria al SGSST bajo los requerimientos del Decreto 1072 de 2015 y resolución 0312 de 2018.
  • Auditorias e Implementación de Sistemas de gestión bajo las normas ISO 45001:2018, 9001:2018 y 14001:2015.
  • Auditoria de proveedores, contratistas y subcontratistas en cumplimiento de los requerimientos del SGSST.
  • Asesoría en Seguridad química y elaboración de matrices de compatibilidad y reactividad.
  • Asesoramiento en investigación de accidentes
  • Estructuración y seguimiento a sistemas de programas de Vigilancia epidemiológico.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 360°

  • Diagnóstico inicial
  • Revisión del estado actual de equipos, instalaciones y planes de mantenimiento.
  • Identificación de brechas frente a normatividad aplicable y mejores prácticas internacionales.
  • Planificación y estructuración
  • Diseño y/o actualización de planes de mantenimiento preventivo y predictivo.
  • Elaboración de cronogramas y rutinas de inspección.
  • Definición de indicadores clave de desempeño (KPIs) como MTBF, MTTR, disponibilidad y confiabilidad.
  • Acompañamiento técnico y operativo
  • Soporte en la implementación de software de gestión de mantenimiento (CMMS).
  • Asesoría en gestión de repuestos y control de inventarios.
  • Evaluación periódica de la ejecución de actividades de mantenimiento.

SEGURIDAD VIAL

  • Diseño e Implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)
  • Diagnóstico inicial de condiciones de movilidad y riesgos.
  • Elaboración del PESV conforme a la Resolución 40595 de 2022.
  • Indicadores de seguimiento y mejora continua.
  • Jornadas de sensibilización sobre alcohol, fatiga y uso del celular.
  • Auditorías e Inspecciones de Seguridad Vial
  • Revisión técnica y documental de flota vehicular.
  • Evaluación del comportamiento vial de conductores.
  • Gestión de Flotas y Movilidad Segura
  • Sistemas de monitoreo y control de rutas.
  • Evaluación de desempeño de conductores (KPI’s).
  • Simulacros y Entrenamiento en Situaciones de Emergencia Vial.

COACHING CAPACITACION 360°

  • Metodologías de investigación de Accidentes de
  • Trabajo.
  • Decreto 1072 de 2015 y resolución 0312 de 2018
  • Identificación y clasificación de riesgos

            Físico

            Químico

            Biológico

            Locativo

  • Sistema globalmente armonizado
  • Deberes de los Comités COPASST y Convivencia
  • Estilos de vida saludables.
  • Auditorias al SGSST.
  • Tareas de alto riesgo (eléctrico, espacios
  • confinados y alturas)
  • Talleres de conducción defensiva y gestión de riesgos en vía.
  • Jornadas de sensibilización sobre alcohol, fatiga y uso del celular.
  • Coaching Vial para conductores.

INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales altamente capacitados en Higiene, Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo, con más de 10 años de experiencia en la investigación técnica de incidentes menores, graves y fatales en diversos sectores productivos.

Aplicamos metodologías reconocidas internacionalmente para el análisis de causa raíz, garantizando rigurosidad técnica, trazabilidad legal y efectividad en la formulación de acciones correctivas y preventivas.

Metodologías aplicadas:

  • TapRoot® – Análisis de causa raíz estructurado.
  • Equifactor® – Diagnóstico de fallas en equipos.
  • ICAM – Método de análisis de causas de incidentes.
  • Árbol Causal – Representación lógica de causas y consecuencias.
  • Árbol de Fallas y Errores – Evaluación de fallos humanos y técnicos.
  • Cadena Causal – Secuencia de eventos y factores contribuyentes.
  • 5 Porqués – Técnica de indagación progresiva.
  • SCAT/TASC® – Análisis sistemático de causas.

Nuestros informes incluyen evidencia técnica, recomendaciones estratégicas y soporte legal, contribuyendo a la mejora continua de los sistemas de gestión HSEQ y al fortalecimiento de la cultura preventiva en las organizaciones.

AUDITORIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA PARTE

 

Contamos con un equipo de Auditores Líderes certificados con amplia experiencia en la planificación, ejecución y seguimiento de auditorías de segundo y tercer nivel, tanto en organizaciones públicas como privadas. Nuestro enfoque combina rigurosidad técnica, objetividad profesional y alineación con estándares internacionales, garantizando resultados confiables y trazables.

Realizamos auditorías conforme a los lineamientos de la Norma ISO 19011, aplicando criterios de independencia, competencia técnica y enfoque basado en riesgos.

Normativas y estándares auditados:

  • Decreto 1072 de 2015 – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
  • Resolución 0312 de 2019 – Estándares mínimos del SG-SST.
  • ISO 45001 – Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • ISO 9001 – Gestión de la Calidad.
  • ISO 14001 – Gestión Ambiental.
  • ISO 39001 – Seguridad Vial.

Tipos de auditoría:

  • Segundo nivel: auditorías internas en organizaciones con sistemas implementados.
  • Tercer nivel: auditorías externas a proveedores, contratistas o aliados estratégicos.

 

 

Alcance de nuestros servicios:

  • Elaboración de planes de auditoría y matrices de cumplimiento.
  • Ejecución de auditorías documentales, operativas y de campo.
  • Identificación de no conformidades, oportunidades de mejora y buenas prácticas.
  • Emisión de informes técnicos con recomendaciones estratégicas.
  • Acompañamiento en planes de acción y cierre de hallazgos.

Ventajas competitivas:

  • Auditores con experiencia en sectores de alto riesgo: hidrocarburos, aviación, alimentos, transporte.
  • Enfoque integrador: cumplimiento legal + mejora continua + cultura organizacional.
  • Adaptabilidad internacional: alineación con normativas de Colombia y Chile.
  • Uso de herramientas digitales: checklists automatizados, dashboards de hallazgos, trazabilidad de acciones.

Este servicio es clave para organizaciones que buscan fortalecer su sistema de gestión, prepararse para procesos de certificación, evaluar a sus proveedores o cumplir con exigencias legales y contractuales.

TECNOLOGIA 360° APLICADA A HSEQ

 

En Global Risk Management desarrollamos soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la gestión de Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo, Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Vial. Nuestro enfoque combina automatización, trazabilidad y accesibilidad, alineado con los requisitos del SG-SST y estándares internacionales.

Soluciones digitales ofrecidas:

Plataformas digitales para seguimiento del SG-SST:

  ⁠◦  Control de indicadores, cumplimiento normativo y planes de acción.

  ⁠◦  Paneles de control (dashboards) con visualización en tiempo real.

Sistemas de gestión documental y automatización de reportes:

  ⁠◦  Control de versiones, trazabilidad de auditorías y generación automática de informes.

  ⁠◦  Integración con normativas como el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019.

Herramientas tecnológicas para monitoreo de condiciones de trabajo:

  ⁠◦  Evaluación de riesgos ergonómicos, químicos y físicos.

  ⁠◦  Alertas tempranas y seguimiento de condiciones críticas.

Aplicaciones móviles para reporte de incidentes y capacitaciones virtuales:

  ⁠◦  Registro inmediato de eventos desde campo.

  ⁠◦  Acceso a contenidos formativos en SST, calidad y medio ambiente.

  ⁠◦  Trazabilidad de participación y evaluación de competencias.

¡No te conformes con menos!

Comunícate con nosotros ahora mismo y nuestro equipo de expertos podrán ayudarte a alcanzar tus metas de manera rápida y efectiva.